Polisílabos (Nuevo)
Instrucciones de uso
Instrucciones de uso
Descripción del material
10 tarjetas de 10x12 cm. que contienen imágenes de 4 sílabas.
10 tarjetas de 10x12 cm. Que contienen imágenes de 5 sílabas.
Aplicación
Material para ser utilizado en las áreas de fonoaudiología y psicopedagogía con fines terapéuticos en la intervención
de habilidades fonológicas y metalingüísticas.
En el área pedagógica será de gran utilidad para el profesor de trastornos de aprendizaje, el psicopedagogo, la educadora de párvulos e incluso para el profesor de los primeros cursos de la enseñanza básica en situaciones especiales.
En el área clínica para ser utilizado por el fonoaudiólogo para estimular habilidades fonológicas y metalingüísticas en niños con alteraciones del lenguaje.
Objetivos
1. Desarrollo de Habilidades de Conciencia Fonológica.
2. Producción de Polisílabos de distinta metría.
Sugerencias Básicas
Nominación de polisílabos y segmentación silábica.
El terapeuta o educador presenta las imágenes y las nombra junto al niño. Las producciones del niño se modelan, haciéndolo en forma lenta y segmentando las palabras en silabas con aplausos o directamente tocando los círculos que aparecen debajo de cada imagen.
Nominación de polisílabos, conteo silábico y agrupación de elementos de acuerdo a la metría de la palabra.
El terapeuta o educador presenta las imágenes al niño y las nombra junto a él. En la medida que se nombra cada imagen se le pregunta al menor: ¿Cuántas sílabas tiene la palabra….? (es importante haber enseñado al niño esta habilidad en forma previa).Cada lámina, en su parte inferior, tiene como apoyo el número de sílabas de la palabra representadas por círculos, para ayudar a que el niño realice el conteo silábico. En la medida que el niño vaya nombrando y descubriendo el número de silabas de las palabras puede agrupar los elementos de acuerdo a la metría (palabras de 4 o 5 sílabas).