Pensar y Contar
DECRIPCIÓN DEL MATERIAL
· 1 Pizarra magnética de 32,5X42,5 cm que contiene espacios delimitados para realizar actividades.
· 11 magnetos circulares 5,5 cm, con imágenes de pelotas que representan cantidades de 0 a 10 con fondo amarillo.
· 11 magnetos circulares 5,5 cm, con imágenes de pelotas que representan cantidades de 0 a 10 con fondo verde
· 11 magnetos circulares 5,5 cm, con imágenes de números de 0 a 10 con fondo amarillo.
· 11 magnetos circulares 5,5 cm, con imágenes de números de 0 a 10 con fondo verde.
· 5 magnetos que contiene signos >,<,+,-,= para realizar ejercicios de : mayor, menor, sumar, restar, igual.
APLICACIÓN
· Puede utilizarse en niños de enseñanza pre-escolar, básica y/o especial.
OBJETIVOS
· Pensar y contar es un material que tiene como principal objetivo complementar el trabajo pedagógico que aborda el aprendizaje de las matemáticas en los primeros años de escolaridad.
· Busca la asociación de conceptos que implican: combinar y separar, agregar y quitar, avanzar y retroceder, comparar por diferencia, con las operaciones de adición y sustracción.
· Conteo de objetos gráficos para determinar sumas y restas.
· Combinaciones aditivas básicas: memorización gradual deadiciones de dos números de una cifra (Ej. 2 + 4 = 6), apoyadaen manipulaciones y visualizaciones de material gráfico-concreto.
· Deducción de las sustracciones respectivas considerando la reversibilidad de las acciones. (Ej. 6 - 4 = 2 y 6 - 2 = 4).
· Conmutación de sumandos (Ej. 6 + 2 como 2 + 6).
Otra funcionalidad
Uso de símbolos convencionales para representar pensamientos.
· Las nubes permitirán concretizar visualmente el cálculo mental para los niños que evidencien dificultad en la representación. Van a resultar de gran ayuda para apoyar visualmente diferentes actividades matemáticas, facilitará “pensar” o “tener en la cabeza” (expresión más gráfica y fácilmente comprensible).
· El uso de los personajes en la pizarra permitirá realizar ejercicios simultáneos para comparar operaciones y hacer juegos matemáticos, utilizando los diferentes conceptos. ¿Cuál tiene más?, ¿Cuál tiene menos? ¿Cuántas tienen entre los dos? Etc.
· COMO UTILIZAR EL MATERIAL, Sugerencias básicas:
· Presentar al niño la pizarra magnética donde se irán pegando los magnetos con las imágenes representativas de elementos y números
· Enunciar verbalmente las actividades a realizar
Ejemplos de Actividades
· Asociación de número a cantidad y viceversa
· Selección de la cantidad correcta
· Selección del número correcto
· Pareo múltiple de números y cantidades
· Noción de mayor que, menor que con apoyo de signos
· Noción de antecesor y sucesor
· Selección de Mayores que y menores que
· Evocación de mayores y menores
· Noción de serie
· Números combinados
· Adición
· Sustracción
· Razonamiento matemático